Valoración del audiolibro: 7.04 de un máximo de 10
Votos: 145
Autor(a) de la reseña:Ermeregildo Alcantara
Reseña valorada con una puntuación de 8.67 de un máximo de 10
Fecha reseña: 2/9/2018
Duración: 5 horas con 17 minutos (212 MB)
Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG-4 ALS - OGG - AC3 - WMA - WAV - MPEG4 (compresión TAR.BZ2 - 7Z - RAR - AZW4 - DMG - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 48 páginas
Duración del resumen (audio): 36 minutos (24 MB)
Servidores habilitados: FreakShare - Dropbox - MEGA - The Pirate Bay - Uploaded - iDope - Mediafire - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En el verano de 1936 se configuraron, en medio de una revolución social, dos poderes claramente definidos, que representaban cosas ciertamente diferentes: por un lado, el poder legal representado por el Gobierno de la Generalidad, exponente de la legalidad republicana, y a quien los acontecimientos sacudieron profundamente igual que al Gobierno de la República hasta el punto de perder buena parte de sus atribuciones, y por el otro, el poder real, representado por el Comité Central de Milicias y la multitud de poderes revolucionarios locales que, si bien no dirigieron su actuación en contra de los poderes legales de manera directa, en la práctica acabarían sustituyéndolos total o parcialmente según los casos. Esto sucedió de manera generalizada en los niveles inferiores del aparato político-administrativo del gobierno autónomo, pero también en el escalón inmediatamente superior de la estructura, representada por las Comisarías Delegadas de la Generalidad y de Orden Público, ubicadas en Gerona, Tarragona y Lérida. Todos estos elementos son los que expone Josep Antoni Pozo González en este libro, que incluye un apéndice analítico sobre la tipología de los diferentes comités surgidos en Cataluña, y otro documental, en el que se reproducen, por el interés que tienen, las actas del Comité Central de Milicias correspondientes a las sesiones en las que se discutió la disolución de este organismo.Josep Antoni Pozo González es doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona y se ha especializado en la guerra civil española. Es autor de diversos trabajos y artículos relacionados con el conflicto revolucionario de 1936-1939: «El Comitè Local de Defensa (juliol-octubre 1936)» (en La República i Guerra Civil a Sabadell, Ajuntament de Sabadell, 1987); «Els milicians molinencs: la centúria 33» (en Guerra Civil i Franquisme a Molins de Rei, Publicacions de lAbadia deMontserrat, 2001); «La crisis recomposición del Estado en la España republicana, a partir del ejemplo catalán» (Historia y Política, 2006); «Del Llobregat al Mapocho... passant per Sabadell», estudio introductorio a las memorias de Josep Rosas Vilaseca (El Ciutadà desconegut / Del Llobregat al Mapocho, Sabadell, 2005). Ha participado igualmente en la obra colectiva La Guerra Civil a Catalunya (Edicions 62, 2006).También colaborador de la revista Cahiers du Mouvement Ouvrier y desde hace años forma parte del comité de redacción de la revista Información Obrera.