Valoración del audiolibro: 9.69 de un máximo de 10
Votos: 547
Autor(a) de la reseña:Vitoriano Lazaro
Reseña valorada con una puntuación de 9.37 de un máximo de 10
Fecha reseña: 15/7/2018
Duración: 7 horas con 22 minutos (300 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MPEG-4 DST - WMA - FLAC - WAV - MP3 - ATRAC (compresión RAR - CBZ - TZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 55 páginas
Duración del resumen (audio): 39 minutos (27.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Mediafire - Your Bittorrent - FileServe - SeedPeer - Microsoft OneDrive - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: A los dieciséis años, Cixí fue elegida una de las numerosas concubinas del emperador. Pasó entonces a vivir en la Ciudad Prohibida de Pekín, rodeada de eunucos -de uno de los cuales se enamoró, con consecuencias trágicas-, y su astucia le permitió no sólo sobrevivir en la corte sino también escalar posiciones hasta convertirse, tras el nacimiento de su hijo, en segunda consorte. Cuando el emperador murió en 1861, el hijo de ambos, de cinco años, le sucedió en el trono, y Cixí puso en marcha un golpe de Estado contra los regentes propuestos por su marido y tomó así el mando de China.La emperatriz viuda transformó un imperio medieval dándole los atributos de un Estado moderno: industria, ferrocarril, electricidad y un Ejército provisto de lo último en armamento. Abolió castigos tan horribles como la"muerte por mil cortes", puso fin al tradicional vendado de pies y dio los primeros pasos hacia la liberación de la mujer.Apoyándose en fuentes hasta hoy desconocidas, Jung Chang, autora de la aclamada novela Cisnes salvajes, no sólo da cuenta magistralmente del astuto y valiente manejo de la política por parte de la Cixí, sino que también traslada al lector a los rincones de su espléndido Palacio de Verano y al harén de la Ciudad Prohibida de Pekín y describe con todo lujo de detalles un mundo, mezcla de tradición y modernidad, que hoy resulta casi increíble.