Descargar AudioLibro Nobiliario: Sancho Busto de Villegas de Varios Autores

Descargar AudioLibro Nobiliario: Sancho Busto de Villegas de Varios Autores año 2014

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Nobiliario: Sancho Busto de Villegas
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 14/6/2014
  • EditorialUNIVERSIDAD DE MURCIA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788416038527
  • Valoración del audiolibro: 7.25 de un máximo de 10
  • Votos: 74
  • Autor(a) de la reseña: Ambrosio García Díaz
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.39 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 23/7/2018
  • Duración: 5 horas con 35 minutos (226.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 19/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - AU - MPEG4 - MP3 - TTA - Vorbis - FLAC - WMA (compresión LZO - ZIP - 7-ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 54 páginas
  • Duración del resumen (audio): 40 minutos (27 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - Google Drive - 4Shared - BitShare - Torrents.me - MegaCloud - Torrent - 1fichier - Hotfile - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El Nobiliario que redactó Sancho Busto de Villegas pasa por ser una obra que pese a ser hasta ahora desconocida, es el espejo de una preocupación social en torno a lo nobiliario, a lo genealógico y a los símbolos de la excelencia. Nos encontramos ante un texto que reflexiona sobre el honor y que es un ejemplo del saber y de la conciencia que su autor tenía asuntos de la importancia y relevancia social para su tiempo como era el de la representación de lo que es ser noble. Es un texto que aúna en su planteamiento una idea clara de la ciencia del blasón, una adecuada erudición y un conocimiento muy notorio sobre el concepto de nobleza imperante en la Castilla de Felipe II. La edición de los textos escritos durante la Edad Moderna y que tenían como asunto central lo nobiliario, debe ser una constante en las investigaciones y trabajos de historiadores y filólogos. Lo nobiliario fue durante más de doscientos años el espacio de manifestación del cosmopolitismo de Europa más allá de sus conflictos religiosos y dinásticos. La explicación de lo que ser noble era tenía mucho que ver con la repercusión social que la nobleza tuvo en la sociedad europea de su tiempo. Por todo ello, la obra de Sancho Busto de Villegas es un ejemplo muy destacado de una producción textual y de los poderes que lo escrito tenían en una sociedad necesitada de información y de profesionales en la exégesis de lo nobiliario.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del autor Varios Autores