Valoración del audiolibro: 9.75 de un máximo de 10
Votos: 876
Autor(a) de la reseña:Gonsaga Noriega
Reseña valorada con una puntuación de 9.43 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/8/2018
Duración: 4 horas con 2 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - MPEG-4 SLS - MP4 - MP3 - WMA - MPEG4 (compresión TBZ2 - ZIP - RPM - CPIO - TAR.LZO - RAR - ARC)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 22 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - BitShare - Google Drive - Dropbox - Torrent Project
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Tucídices (Atenas, 460 a. C. - Tracia, ¿396 a. C.?), soldado e historiador, dio un espectacular salto a la modernidad al negarse a buscar explicaciones para el comportamiento humano en la voluntad de los dioses, o incluso en la voluntad de las personas, convirtiéndose en el primer escritor en explicar una historia desde la propia perspectiva humana. Así, la grandeza y el poder de La guerra del Peloponeso, escrita por Tucídides, han cautivado por igual a lectores, historiadores y estadistas durante dos mil años, y tanto la obra como su autor han mantenido su influencia a lo largo del tiempo en aquellos que trabajan en relaciones internacionales o en la guerra, especialmente en estos momentos. Donald Kagan, uno de los estudiosos de la Grecia clásica más destacados en todo el mundo, ilumina al gran historiador y a su obra dentro de su propio contexto histórico, pero también considerándolo, a la vez, un historiador revisionista. Kagan explica cómo La guerra del Peloponeso difiere cuantitativamente de otras obras escritas por contemporáneos del autor, y cómo y por qué permanece aún hoy en día como el primer texto moderno de historia política. Un texto que ha influenciado espectacularmente en la forma en que la historia ha sido concebida desde entonces.