Valoración del audiolibro: 9.31 de un máximo de 10
Votos: 388
Autor(a) de la reseña:Lumbina Coyotl
Reseña valorada con una puntuación de 8.55 de un máximo de 10
Fecha reseña: 15/7/2018
Duración: 1 hora con 58 minutos (78 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - WMA - MPEG-4 SLS - MOD - AAC - WAV - MP3 (compresión ZIP - TAR.7Z - TAR.XZ - RAR - TGZ)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 11 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - 4Shared - Hotfile - Google Drive - The Pirate Bay - MEGA - Mediafire - FreakShare - Demonoid - Torrents.me
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: "Radu Oltean. Radu, ilustrador de muchas de nuestras portadas, dedica 154 páginas a la primera guerra dácica de Trajano, con un texto riguroso acompañado por un espectacular aparato gráfico a todo color: recontrucciones aéreas del Capitolio o de múltiples fortalezas dacias, como Sarmizegetusa; la Columna Trajana o el puente de Apolodoro sobre el Danubio; batallas a doble página entre legionarios y dacios, el gladius contra la temible falx; numerosas fotografias de registro arqueológico y yacimientos En la senda de los trabajos de Peter Connolly, podemos decir que estamos ante una obra realmente espectacular, que devuelve a la Antigüedad a la vida.Aparte de ilustraciones inusualmente ricas (más de 190 imágenes a color: viñetas, artefactos, mapas, monumentos, etc.) este libro ofrece una visión actualizada sobre las guerras dacio-romanas en un intento de librarse, en la medida de lo posible, del lastre ideológico nacionalista que acarreaba su visión historiográfica. Se han recopilado y adaptado la mayoría de descubrimientos arqueológicos y estudios históricos, antiguos y recientes, para el amplio público de amantes de la Historia, evitando la especulación sobre los acontecimientos que permanecen poco claros, y haciendo por ello un uso frecuente de palabras como quizás y probablemente. En ocasiones, se aventuran posibles escenarios para los raros casos en los que las fuentes históricas y arqueológicas han sido más generosas. Puede que algunos lectores se sorprendan al descubrir que los hechos, o su interpretación, no son, en absoluto, tal y como los aprendieron en el colegio o los hayan visto en el cine, libros, revistas o incluso en ciertos museos. Lo que se aporta en esta obra es un intento de acercarse a la realidad histórica que todos buscamos o, al menos, afirmamos buscar."