Descargar AudioLibro Organizacion Obrera y Retorno a la Democracia en España de Robert Fishman

Descargar AudioLibro Organizacion Obrera y Retorno a la Democracia en España de Robert Fishman año 2015

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Organizacion Obrera y Retorno a la Democracia en España
  • Autor del audiolibroRobert Fishman
  • Fecha de publicación: 26/11/2015
  • EditorialCENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI
  • IdiomaNo Disponible
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788474762396
  • Valoración del audiolibro: 9.81 de un máximo de 10
  • Votos: 891
  • Autor(a) de la reseña: Iavai Xique
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.49 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 27/8/2018
  • Duración: 4 horas con 14 minutos (167.5 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 31/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - WAV - WMA Lossless - MPEG4 - WMA (compresión JAR - BZ - RAR - ZIP - LZ)
  • Incluye un resumen PDF de 40 páginas
  • Duración del resumen (audio): 29 minutos (20 MB)
  • Servidores habilitados: Mediafire - 1fichier - JustBeamit - Torrent - Uploaded - FreakShare - Torrent Project - BitShare - Microsoft OneDrive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Este libro analiza el papel del sindicalismo en la transición a la democracia desde la perspectiva de unos autores que, según el argumento del texto, fueron claves en ese proceso: los líderes sindicales dentro de las empresas. Las tareas afrontadas por el movimiento obrero español y la tensión posible entre sus dos ejes fundamentales, el objetivo de transición política y el de expansión y consolidación organizativa por parte del sindicalismo, representan la problemática central del libro. Según una encuesta realizada entre presidentes de los comités de empresa en las provincias de Madrid y de Barcelona, el autor defiende las tesis de que la aportación fundamental del sindicalismo a la democracia en los años de la transición, y de la consolidación de la nueva democracia, no es la causa de las dificultades experimentadas por los sindicatos en sus esfuerzos organizativos y afiliativos. Los datos aquí analizados demuestran la amplitud del compromiso democrático dentro del movimiento obrero y también que las consecuencias múltiples y complejas del franquismo, la crisis económica de los años de transición y las actitudes de los propios trabajadores incidieron más que la estrategia o la disciplina política en las limitaciones afrontadas por el sindicalismo y las movilizaciones obreras.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros en el idioma No Disponible

Otros audiolibros de la editorial CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLOGI

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del año 2015