Valoración del audiolibro: 8.39 de un máximo de 10
Votos: 635
Autor(a) de la reseña:Ariadna Sardo
Reseña valorada con una puntuación de 7.05 de un máximo de 10
Fecha reseña: 1/7/2018
Duración: 8 horas con 12 minutos (328 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - WAV - MP3 - MPC - MPEG4 - MP4 - WMA - Shorten (compresión RAR - AZW - ACE - TAR - ZIP - RZ)
Incluye un resumen PDF de 67 páginas
Duración del resumen (audio): 51 minutos (33.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Microsoft OneDrive - Dropbox - Filedropper - Your Bittorrent - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Estados Unidos ha sido clave en el desarrollo delhispanismo contemporáneo. Lejos de la generación que lo fundara con los escasos mimbres que permitía el siglo xix, los hispanistas actuales han aportado nuevas inquietudes y planteamientos, ampliando el cauce intelectual de la cultura española a partir de su propia formación anglosajona. Pero ¿por qué eligieron España como vocación profesional? En un momento de crisis y renovación del hispanismo, este libro reúne la vívida y maravillosa experiencia de algunos de sus más renombrados protagonistas en su relación larga y continuada con España. En las 21 autobiografías que lo componen encontramos la felicidad del descubrimiento -otro país, otra cultura, otra lengua-, pero también el análisis y la crítica ante un hispanismo confiado en la inercia de valores envejecidos. Su aprendizaje de lo hispánico no estuvo exento de dificultades, pero todos ellos se mantuvieron fieles a su pasión y su conocimiento actual de la cultura española, fruto de años de viajes y de colaboración. Y nos brinda una ocasión única para contrastar diversas e iluminadoras miradas y criterios. El funcionamiento de sus universidades en relación a las nuestras, los métodos de enseñanza y de investigación, las costumbres, los cambios políticos vividos por la sociedad española, la necesidad de los hisp...