Descargar AudioLibro Cuatro Cordobeses para la Historia: Antonio Jaen Morente, Francisco Azorin, Eloy Vaquero, Rafael Castejon de Manuel Angel Garcia Parody
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Cuatro Cordobeses para la Historia: Antonio Jaen Morente, Francisco Azorin, Eloy Vaquero, Rafael Castejon
Valoración del audiolibro: 9.43 de un máximo de 10
Votos: 820
Autor(a) de la reseña:Hermenegildo Jiménez Martínez
Reseña valorada con una puntuación de 8.85 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/7/2018
Duración: 3 horas con 24 minutos (134 MB)
Fecha creación del audiolibro: 26/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AU - MPEG4 - WAV - MP3 - FLAC - WMA - TTA - AIFF (compresión CBZ - RAR - TAR.7Z - DEB - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: KATCR - Mediafire - BitShare - MEGA - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Cuatro cordobeses para la historia recoge la biografía de unos personajes no suficientemente conocidos pero que dejaron su huella en la Córdoba de principios del siglo XX. Eloy Vaquero Cantillo, Antonio Jaén Morente, Francisco Azorín Izquierdo y Rafael Castejón y Martínez de Arizala, pese a sus diferencias políticas y a sus distintos campos de actuación, coincidieron en varias cosas. Fueron unos intelectuales con una sólida formación que fue mucho más allá de sus ámbitos profesionales. Se alinearon con las corrientes regeneracionistas, al igual que sus contemporáneos de la llamada Edad de Plata de la cultura española. Formaron parte del cuerpo de académicos de la Real Academia de Córdoba de la que uno de ellos, Rafael Castejón, fue su director. Pertenecieron a la masonería local. Militaron en formaciones opuestas al régimen de la Restauración, desde el regionalismo y republicanismo moderado al socialismo. Y, por último, alcanzaron un importante protagonismo en la inmediata Segunda República donde desempeñaron cargos relevantes. Este libro, resultado del trabajo de cuatro historiadores expertos en el estudio de la Córdoba del primer tercio del siglo XX, pretende dar a conocer de una manera sintética la compleja trayectoria personal, intelectual, profesional y política de tres cordobeses de nacimiento y otro de adopción y, a través de ello, que los lectores puedan acercarse a un mejor conocimiento de la etapa de la reciente historia de España que les tocó vivir.