Valoración del audiolibro: 7.19 de un máximo de 10
Votos: 436
Autor(a) de la reseña:Sevastiana Domingo
Reseña valorada con una puntuación de 7.42 de un máximo de 10
Fecha reseña: 4/7/2018
Duración: 4 horas con 26 minutos (180 MB)
Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - MOD - TTA - FLAC - WAV - MP3 (compresión TZO - ZIP - RAR - TAR.BZ2 - TBZ2 - DEB)
Incluye un resumen PDF de 41 páginas
Duración del resumen (audio): 31 minutos (20.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - 4Shared - WeTransfer - MEGA - Mejor Torrent - Google Drive - Dropbox - Mediafire
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Tomo III de Colombia en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea Dirigido y coordinado por Eduardo Posada Carbó.Este volumen cubre uno de los periodos más incomprendidos de la historia colombiana. Fueron años excepcionales por los constantes cambios de regímenes políticos. Entre 1880 y 1930, el país pasó primero del dominio del liberalismo radical a la Regeneración (alianza del independentismo de Rafael Núñez con el conservatismo de Miguel Antonio Caro), seguido de un golpe de Estado, de la más larga guerra civil del siglo XIX y de la dictadura de Rafael Reyes. Pero en 1910, Colombia se enrumbó hacia la estabilidad institucional, acompañada de cierta apertura política bajo el liderazgo del partido republicano, y sucedida por la configuración del bipartidismo, inicialmente bajo la hegemonía conservadora. Siguieron dos décadas de paz relativa, auge cafetero, y prosperidad. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas,...