Valoración del audiolibro: 7.89 de un máximo de 10
Votos: 624
Autor(a) de la reseña:Zipriano Bandilla
Reseña valorada con una puntuación de 7.83 de un máximo de 10
Fecha reseña: 24/8/2018
Duración: 4 horas con 58 minutos (194 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - AIFF - FLAC - WAV - WMA - MP3 (compresión ZIP - 7Z - RAR - CBC - CPIO)
Incluye un resumen PDF de 32 páginas
Duración del resumen (audio): 23 minutos (16 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - The Pirate Bay - CloudMe - BitShare - Uploaded - MEGA - Hotfile - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Esta obra ofrece a los estudiosos de la Edad Media y a quienes tengan interés por este periodo una aproximación a los conflictos de la época. Se analizan los movimientos y resistencias protagonizados por los campesinos contra los señores, contra la servidumbre o contra la pérdida de derechos, así como la búsqueda en las ciudades de la libertad política o las luchas entre los patricios y el pueblo común, las luchas que tenían lugar en el seno de los gremios o las luchas contra los impuestos. En algunos casos destacó la gran carga religiosa de la movilización, utilizada unas veces contra minorías vulnerables, otras contra la autoridad de una Iglesia desprestigiada o, en ocasiones, queriendo poner en práctica determinadas utopías cristianas. Este análisis se hace poniendo especial atención en situar en los marcos temporales precisos las causas de malestar y los escenarios cambiantes de la protesta social. La conflictividad no se interpreta hoy como anomalía, sino como algo inherente a la sociedad medieval. Al tensar la convivencia y hacer aflorar los problemas latentes, con violencia o sin ella, los conflictos sociales constituyen un espejo elocuente de las relaciones sociales y de las mentalidades de la época, ya fueran elitistas, corporativas, populares, reformistas o subversivas.