Descripción o resumen: El navarrismo ha sido la cultura política dominante en Navarra durante gran parte delsiglo pasado. Su hegemonía arranca después de la Guerra Civil y, a día de hoy, sigue siendocentral en la sociedad navarra. Sin embargo, a pesar de contar con importantesinvestigaciones que abordan esta cuestión, la gran mayoría no se aventuran más allá de 1936.Pocos son los estudios que analizan la evolución del navarrismo durante el franquismoy la Transición, sus bases sociológicas y, sobre todo, el proceso de invención de una culturapopular propiamente navarrista y el paradójico devenir de la arcadia foral y de su iconosfera.En este ensayo intentaremos dar algunas claves para responder a esos interrogantes que, dealguna manera, son fundamentales para entender cómo se ha ido configurando lasociedad navarra actual y cómo las frecuentes polémicas identitarias sobre lo que somos, o loque dejamos de ser, son codas de melodías escritas tiempo atrás.