Descargar AudioLibro Desarrollo y Destruccion del Sistema Liberal de Prisiones en España: De la Restauracion a la Guerra Civil de Luis Gargallo Vaamonde
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Desarrollo y Destruccion del Sistema Liberal de Prisiones en España: De la Restauracion a la Guerra Civil
Valoración del audiolibro: 9.78 de un máximo de 10
Votos: 811
Autor(a) de la reseña:Cebastiana Pérez Díaz
Reseña valorada con una puntuación de 7.57 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/9/2018
Duración: 5 horas con 49 minutos (233 MB)
Fecha creación del audiolibro: 16/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - AC3 - WMA - WMA Lossless - MP3 - MPEG-4 DST - MPEG4 (compresión ARJ - ZIP - TAR.BZ - TBZ - 7-ZIP - CPIO - RAR)
Incluye un resumen PDF de 43 páginas
Duración del resumen (audio): 32 minutos (21.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - Dropbox - CloudMe - Hotfile - Microsoft OneDrive - Torrent Project - MEGA - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El sistema liberal de prisiones se fue edificando a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX a base de idealismos e imposturas normativas y con una gran escasez de recursos. Su crisis fue a la vez fundante y sistémica, al menos hasta la primera década del siglo XX, dejando un legado de grandes déficits que nunca se superarían del todo.En el balance histórico de la violencia institucional y de la producción de crueldad punitiva no podía soslayarse el caótico y agónico devenir del sistema penitenciario español que construyó el Estado liberal. Por eso había que observarlo en toda su extensión, esclareciendo zonas penumbrosas que habían sido poco exploradas.Este libro cubre en gran medida un vacío historiográfico muy llamativo, peliaguda tarea que ya se estaba demorando demasiado. Luís Gargallo aborda con buen método tres grandes aspectos de un período largo, el de la Restauración, en el que el sistema penitenciario fue adquiriendo solidez y credibilidad institucional hasta alcanzar su máximo desarrollo en los primeros años de la Segunda República, poco antes de que la guerra del 36 lo atenazara hasta llevarlo al colapso: 1) el cambiante marco normativo y gubernativo de las prisiones españolas, siempre impotente y hasta farragoso, pero inteligible y a la postre constituyente del poder punitivo que realmente se lle...