Valoración del audiolibro: 9.69 de un máximo de 10
Votos: 345
Autor(a) de la reseña:Migel Villatoro
Reseña valorada con una puntuación de 8.43 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/7/2018
Duración: 3 horas con 20 minutos (136 MB)
Fecha creación del audiolibro: 01/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - FLAC - MPEG4 - OGG - WAV - MOD - WMA - ATRAC (compresión GZ - TGZ - TZ - ZIP - TAR.BZ - ACE - RAR)
Incluye un resumen PDF de 22 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (11 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - SeedPeer - 4Shared - Hotfile - Google Drive - OneDrive - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El volumen Estudios sobre la tradición manuscrita de la epigrafía hispano-romana alberga un conjunto de trabajos individuales sobre inscripciones romanas de Hispania, reconsideradas o corregidas a partir de manuscritos de la Real Academia de la Historia, del Archivo Histórico Nacional y del Museo Arqueológico Nacional. Se trata de estudios independientes que permiten precisar las circunstancias de hallazgo, la lectura, el lugar de conservación e incluso el origen exacto de numerosos epígrafes hispano-romanos. Esos trabajos aluden a inscripciones de casi todas las regiones españolas e incluyen multitud de documentos inéditos hasta la fecha, con piezas tan curiosas como los apuntes de Mateo Sumán para el Catálogo monumental de Aragón o el inventario epigráfico de la colección Góngora, realizado con motivo de su adquisición por el Estado en el siglo XIX. Los manuscritos ahora considerados han permitido hacer aflorar algunos epígrafes inéditos hasta el momento y, al mismo tiempo, identificar como una misma pieza algunas referencias duplicadas. El volumen se cierra con un Apéndice que contiene inscripciones inéditas de las provincias de Alicante, Ciudad Real y Cuenca, así como diversas correcciones a epígrafes alaveses.