Valoración del audiolibro: 7.73 de un máximo de 10
Votos: 338
Autor(a) de la reseña:Gavina Gerardo
Reseña valorada con una puntuación de 7.15 de un máximo de 10
Fecha reseña: 9/9/2018
Duración: 3 horas con 23 minutos (138 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP3 - MPEG4 - WAV - AIFF - FLAC - AAC (compresión TZ - AZW3 - CAB - ZIP - TAR.XZ - RAR)
Incluye un resumen PDF de 26 páginas
Duración del resumen (audio): 19 minutos (13 MB)
Servidores habilitados: MEGA - MyUpload - Hotfile - Google Drive - Mediafire - DivShare - Torrent - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro, elaborado con vocación de manual universitario, se dirige a docentes y estudiantes de Historia, Periodismo y Comunicación, Sociología, Ciencias Políticas o Relaciones Internacionales. Ofrece una visión panorámica y especializada sobre la complejidad de la historia actual desde una óptica interpretativa que interrelaciona cuestiones políticas, sociales, económicas y culturales. El punto de partida se sitúa en 1945. Trascendiendo el estricto escenario europeo e interrogándose por los pulsos de una historia mundializada, se estudian la génesis y el progreso de la Guerra Fría, las políticas de desarrollo y bienestar o la cascada de transiciones y rupturas vividas en los años setenta y ochenta. Una cesura esencial en este sentido se emplazó en torno a 1989-1991 al producirse el colapso del socialismo real. Los últimos veinticinco años se abordan subrayando los ritmos de cambio y la persistencia de viejos problemas. La pos Guerra Fría aparece así como el escenario en el que conviven focos de conflicto antiguos y originales; las prácticas políticas, como las resultantes de la prolongación democrática y de sus contradicciones; la globalización, como un fenómeno radicalmente contemporáneo, pero con dilatadas raíces históricas, y las pugnas de memoria, como la proyección de un pasado que no quiere pasar.