Descargar AudioLibro Politica Cultural e Identidad Hispanoamericana: El Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe, 1947-2009 de Concepcion Navarro Azcue
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: Politica Cultural e Identidad Hispanoamericana: El Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe, 1947-2009
Valoración del audiolibro: 8.65 de un máximo de 10
Votos: 852
Autor(a) de la reseña:Yldifonzo Butanda
Reseña valorada con una puntuación de 9.27 de un máximo de 10
Fecha reseña: 24/7/2018
Duración: 4 horas con 1 minuto (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - ATRAC - FLAC - TTA - WAV - MPEG4 - AC3 - MP3 (compresión LZMA - ZIP - RAR - TAR.GZ - EML - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: Uploaded - MEGA - Torrent - IsoHunt - iDope - Hotfile - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La historia del Colegio Mayor Hispanoamericano Nuestra Señora de Guadalupe es un buen punto de observación para analizar los éxitos y fracasos de uno de los empeños perseguidos con más constancia por el Estado español: la creación de relaciones de solidaridad y cooperación con los países de Hispanoamérica. La política de becas y la creación de un colegio mayor para estudiantes hispanoamericanos se ideó para formar a las futuras elites de esos países y fomentar así una identidad iberoamericana compartida. En sus más de siete décadas de existencia, el Guadalupe ha sido el hogar temporal de varios miles de estudiantes y profesionales procedentes de todos los países ibero-americanos, incluyendo Portugal y Filipinas, que han compartido experiencias de convivencia y formación intelectual. Con las relaciones de amistad que allí forjaron se fue formando una extensa red de sociabilidad que abarca tres continentes, basada en los contactos personales y las relaciones humanas que se entablaron entre los antiguos residentes. En esta obra se analiza la evolución de la institución, desde el molde ideológico de la Hispanidad con la que la diseñaron sus primeros patronos, hasta su adaptación a las condiciones de la democracia española y su papel en la actual política de cooperación internacional.