Valoración del audiolibro: 9.52 de un máximo de 10
Votos: 635
Autor(a) de la reseña:Yldifonzo Montano
Reseña valorada con una puntuación de 8.84 de un máximo de 10
Fecha reseña: 12/7/2018
Duración: 6 horas con 24 minutos (253.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 08/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MP3 - AU - MPEG4 - TTA - WMA - FLAC (compresión TAR.BZ2 - RAR - BZ - TGZ - ZIP - CBR)
Incluye un resumen PDF de 41 páginas
Duración del resumen (audio): 32 minutos (20.5 MB)
Servidores habilitados: The Pirate Bay - Dropbox - FreakShare - Hotfile - Mediafire - 1337x - Torrents.me - Uploaded - MEGA - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La cosmovisión sería la comprensión sistémica y totalizadora de la sociedad, explicación racional, pero también afectiva, artística e incluso mística, y al llegar el siglo XVIII predominaba la cosmovisión de la sociedad de la expiación por la que el pasado, el presente y el futuro, el trabajo y el ocio, la vida y la muerte, la ética y la estética, la sociedad en suma, se explicaban por la injuria de los pecados de los hombres a un Dios (cristiano) que castigaba justamente con premios o calamidades tales acciones y que exige actos expiativos. La Modernidad y sociedad actual, especialmente como sistema de símbolos y significados, se deben al cambio del siglo XVIII en el reemplazo de la cosmovisión de la“sociedad de la expiación”por una explicación racional del mundo y del hombre de raíz ilustrada. Tal cambio es analizado en sus raíces y en sus consecuencias y se concreta en una zona rural, como es La Mancha y Campo de Calatrava, donde los cambios se dieron en menor medida y con mayores matices que en zonas urbanas o en clases altas, cambio social asimétrico que conforma en parte la sociedad actual.