Valoración del audiolibro: 9.84 de un máximo de 10
Votos: 113
Autor(a) de la reseña:Jeorje Chavira
Reseña valorada con una puntuación de 8.32 de un máximo de 10
Fecha reseña: 10/9/2018
Duración: 5 horas con 23 minutos (212 MB)
Fecha creación del audiolibro: 19/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WAV - Vorbis - MPEG-4 SLS - WMA - FLAC - MP3 - MPEG-4 DST (compresión ZIP - GZ - LZ - RAR - TAR.7Z - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 42 páginas
Duración del resumen (audio): 30 minutos (21 MB)
Servidores habilitados: MEGA - SeedPeer - FileServe - Your Bittorrent - Mediafire - UsersCloud - Google Drive - Dropbox - 4Shared - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Ignacio de Loyola, una vez desprovisto del halo de predestinación a la santidad con el que lo vistieron sus biógrafos jesuitas, resulta un personaje clave para comprender la sociedad, la religiosidad, la política y la cultura de la primera mitad del siglo XVI. Pero en su trayectoria vital es ineludible subrayar el modo en que algunas mujeres compartieron con él éxitos y fracasos desde que inició la búsqueda errática de una nueva forma de entender y vivir la religión, así como en el proceso de consolidación de la Compañía de Jesús. Esta obra se propone recuperar la memoria y el protagonismo de las mujeres que estuvieron al lado de Ignacio de Loyola desde que diera sus primeros pasos en tierras guipuzcoanas; las que lo acogieron en sus casas y le proporcionaron manutención y afecto en Manresa y Barcelona; las que participaron en los conventículos que creó en Alcalá y Salamanca; las mujeres que le entregaron elevadas cantidades de dinero para que realizara sus estudios en París; las que lideraron los proyectos asistenciales ignacianos en Roma, acabaron convirtiéndose en jesuitas y después fueron expulsadas de la Compañía de Jesús, y las mujeres que aportaron influencia política, ayuda económica y capacidad organizativa para la fundación de colegios de la congregación en toda Europa.