Valoración del audiolibro: 9.88 de un máximo de 10
Votos: 833
Autor(a) de la reseña:Selzo Gabriel
Reseña valorada con una puntuación de 9.46 de un máximo de 10
Fecha reseña: 12/7/2018
Duración: 4 horas con 53 minutos (196 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WAV - FLAC - WMA - MOD - MPEG4 (compresión RAR - Z - TAR.XZ - TGZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 38 páginas
Duración del resumen (audio): 28 minutos (19 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Google Drive - Microsoft OneDrive - MyUpload - FreakShare - iDope
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este extraordinario estudio se propone echar abajo los tópicos, ideas preconcebidas y errores en los que se suele caer al pensar en la Edad Media. Para ello, lejos del estudio erudito de la sociedad medieval, su economía y su historia cultural o artística, su autor se centra en las gentes comunes de la época. El lector no encontrará ricos mercaderes, monjes en rezo, ni caballeros en armas, galería de personajes trillados y a menudo irreales, que sólo representan la parte más superficial de los rasgos de la época. Las gentes comunes, generalmente tratadas como figurantes, pasan a ser protagonistas centrales de este libro. Fossier restituye el mundo de la gente vulgar, preocupada por la enfermedad, que le acecha, y la muerte, que le aterra. De esos hombres y mujeres que, como nosotros, viven en familia y en sociedad, se alimentan, se emparientan ,aprenden, dudan... Tendemos a asociar el Medievo con una obstiada imagen de violencia, caos e incultura de la que es muy difícil desprenderse. Sin embargo, hoy esas facetas no nos son ajenas, y por eso es un buen momento para aproximarnos a esas gentes de la Edad Media, sin duda más cercanas a nosotros que los caballeros, los monjes o los Señores. Fossier nos deslumbra con su profundo conocimiento de un mundo que nos sigue siendo tan afín y que redescubrimos con este esclarecedor libro.