Descargar AudioLibro Madrid-Moscú de Ramon Jose Sender Garces

Descargar AudioLibro Madrid-Moscú de Ramon Jose Sender Garces año 2017

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Madrid-Moscú
  • Autor del audiolibroRamon Jose Sender Garces
  • Fecha de publicación: 15/8/2017
  • EditorialFORCOLA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788416247820
  • Valoración del audiolibro: 7.62 de un máximo de 10
  • Votos: 683
  • Autor(a) de la reseña: Exiquio Cuatlayol
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.37 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 30/7/2018
  • Duración: 4 horas con 6 minutos (164 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 15/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - OPUS - MP3 - WMA - TTA - FLAC (compresión RAR - TAR.GZ - 7-ZIP - ZIP - IMG)
  • Incluye un resumen PDF de 37 páginas
  • Duración del resumen (audio): 27 minutos (18.5 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - MEGA - 4Shared - Torrent - Openload
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Las crónicas rusas de Sender son una inmersión de primer orden en la cenagosa historia del siglo xx.Ramón J. Sender fue uno de aquellos viajeros: en 1933, invitado por la Internacional Comunista –Komintern–, visitó la URSS, un país que llevaba a cuestas un largo proceso revolucionario, iniciado en 1905, que no interrumpieron ni la catastrófica intervención rusa en la Gran Guerra ni la sangrienta guerra civil. Tras la muerte de Lenin, Stalin asumiría en 1924 la jefatura del Estado y presidiría la hegemonía del Partido soviético sobre todos los partidos «hermanos» de otras naciones. Sender visitará y dará cuenta de la mayor obsesión del régimen estalinista, la industrialización, que en pocos años consiguió duplicar la producción del carbón y triplicar la de acero. Pero el faro de la humanidad también ocultaba sombras a las que Sender no fue ajeno, dando noticias de los errores de planificación, las pésimas cosechas, las requisas indiscriminadas de grano o la matanza de miles de ucranianos.En los años veinte y treinta del siglo pasado, fueron muchos los escritores, periodistas y políticos españoles los que emprendieron las que Ernesto Giménez Caballero denominó «romerías a Rusia». La nueva Unión Soviética, la «inédita construcción del paraíso socialista sobre las ruinas del más vetusto de los regímenes»...

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del año 2017