Valoración del audiolibro: 7.28 de un máximo de 10
Votos: 89
Autor(a) de la reseña:Ferer Sureque
Reseña valorada con una puntuación de 9.77 de un máximo de 10
Fecha reseña: 10/7/2018
Duración: 2 horas con 50 minutos (116 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - MP3 - MPEG4 - WMA - OGG - WAV - MPEG-4 ALS - FLAC (compresión AZW3 - 7-ZIP - RZ - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 20 páginas
Duración del resumen (audio): 14 minutos (10 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Monova - Uploaded - MEGA - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Nacido de las discusiones durante el TAAS de San Felipe (Chile) en 2014, este libro hace un repaso sobre la realidad de la práctica arqueológica en América del Sur. En un contexto en el que la actividad comercial copa ya la gran mayoría de los trabajos arqueológicos, las implicaciones de la economía globalizada actual son profundas. Con el subtítulo "Dinero, Alienación y Anestesia", se pone de manifiesto esta realidad dominada por el capital y que poco a poco va convirtiendo la arqueología en una labor eminentemente técnica al servicio del desarrollo insostenible. José Roberto Pellini, es director del Laboratorio de Arqueología Sensorial, en el Departamento de Arqueología de la Universidad Federal de Segripe (Brasil).