Descargar AudioLibro Cambiar para que yo no Cambie: La Nobleza Indigena en la Nueva España de Jose Luis De Rojas

Descargar AudioLibro Cambiar para que yo no Cambie: La Nobleza Indigena en la Nueva España de Jose Luis De Rojas año 2017

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Cambiar para que yo no Cambie: La Nobleza Indigena en la Nueva España
  • Autor del audiolibroJose Luis De Rojas
  • Fecha de publicación: 9/9/2017
  • EditorialSB (ARGENTINA)
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9789871256563
  • Valoración del audiolibro: 7.71 de un máximo de 10
  • Votos: 176
  • Autor(a) de la reseña: Madalegna Carandia
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.47 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 20/8/2018
  • Duración: 4 horas con 26 minutos (175 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 05/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - AIFF - WMA - WAV - MPEG-4 ALS - MPC - FLAC - MPEG4 (compresión XZ - TAR.7Z - TAR - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 40 páginas
  • Duración del resumen (audio): 29 minutos (20 MB)
  • Servidores habilitados: Ivoox - Mediafire - MEGA - Gett - Hotfile - 4Shared - FileServe
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva España. Algunos perdieron la vida y otros triunfaron, si por éxito entendemos el que sus linajes siguieran gobernando en los mismos lugares durante siglos. Se repasa aquí el poder político de estos señores a lo largo del mundo colonial, estudiando los cargos tradicionales, como el de tlahtoani y los nuevos, como el de gobernador. Se analiza las relaciones matrimoniales y la extensión de los dominios que éstas fomentaron. Se presta atención a las posesiones y las actividades económicas de los señores, que a veces conducen a encontrar notables riquezas. Sin olvidar las relaciones con los españoles, con la Iglesia y con el Virreinato, pero también con particulares a través la existencia de negocios conjuntos y de la constitución de familias mixtas, que no eran españolas, indígenas, ni mestizas, sino lo que les conviniera en cada momento. Además, alguna atención se presta a los señores indígenas novohispanos que visitaron España. Todo ello presenta un mundo colonial en el que los señores indígenas tuvieron un papel importante, sobre todo en el nivel local y colaboraron y participaron en la creación y mantenimiento del mundo colonial. Mundo en el que muchos de ellos habían nacido y en el que se desarrollaron. Una vez más, los indígenas protagonistas de su historia.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2017

Otros audiolibros en el idioma Español