Valoración del audiolibro: 8.59 de un máximo de 10
Votos: 603
Autor(a) de la reseña:Merino Alvarado
Reseña valorada con una puntuación de 7.07 de un máximo de 10
Fecha reseña: 28/8/2018
Duración: 3 horas con 18 minutos (135 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - Vorbis - WAV - FLAC - MPEG4 - WMA (compresión RAR - ZIP - TZ - CBZ - TAR.7Z)
Incluye un resumen PDF de 29 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (14.5 MB)
Servidores habilitados: Google Drive - KATCR - Microsoft OneDrive - FreakShare - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: No cabe duda de que las Órdenes Militares fueron una de las instituciones prototípicas del Medioevo cristiano. Todo el mundo tiene la imagen de un monje-guerrero, idealmente encarnado en los Templarios, que fusiona la vida y retiro monacal con la actividad del guerrero, del caballero cristiano comprometido en la defensa de la fe, tomando una serie de votos religiosos. Esto no quiere decir que el mundo cristiano occidental fuera la única cultura donde armas y religión se fundieron en una sola institución, o al menos se entremezclaron. En realidad, algunos historiadores opinan que en el origen de la institución de las Órdenes Militares se puede ver la influencia del "ribat" islámico. Sitio donde los musulmanes devotos se retiraban para vivir en comunidad, perfeccionar la práctica de su fe y, peculiarmente, hacer uso de las armas en defensa de su fe Islámica. Claro, que en el mundo musulmán no existe una institución eclesiástica equiparable a la del mundo Cristiano - y por lo tanto no tenían monjes-; pero sí santones, algunos de los cuales defendieron con pasión la importancia de la lucha armada por su fe. Del mismo modo, en el mundo asiático podríamos mirar a la figura de los Sohei japoneses o de los monjes Shaolín chinos...