Descripción o resumen: " España. Siglo de Oro. En nuestros dominios no se pone el sol, el Imperio está en su cenit pero ya empiezan a aparecer las primeras sombras. El poder sobre dos mundos está bajo una sola mano, y a muchos les preocupa si los futuros monarcas sabrán estar a la altura. Filósofos, teólogos, literatos, políticos, militares, economistas… estudian el pasado y elaboran sus tratados para darle al Príncipe la mejor formación, alejándole de la tentación de convertirse en un tirano. Son horas convulsas para los pensadores españoles: Lutero le ha dado un vuelco impensable a las relaciones entre pueblo, Iglesia y Dios. Maquiavelo insta al Rey a obrar según su criterio y voluntad. Los tratadistas recurrirán al ejemplo del emperador Trajano, otro hispano que supo frenar el caos y la decadencia de Roma y perduró, gracias a obras como el Panegírico de Plinio, como un ejemplo de virtudes y de respeto a la «democracia». Saavedra Fajardo, Gracián, Antonio de Guevar, Barreda, Solanes, Morales Polo, Álvaro d’Ors, Herrero Llorente… son algunos de los autores cuyo pensamiento aparece en estas páginas, que incluyen la traducción del Panegírico de Plinio además de un índice con más de un centenar de tratadistas. Un repaso a la Historia y un análisis plural de las relaciones óptimas entre la Monarquía y el Estado."