Descargar AudioLibro La Guerra Civil en el Pais Vasco: Politica y Economia de Manuel Gonzalez Portilla

Descargar AudioLibro La Guerra Civil en el Pais Vasco: Politica y Economia de Manuel Gonzalez Portilla año 1988

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Guerra Civil en el Pais Vasco: Politica y Economia
  • Autor del audiolibroManuel Gonzalez Portilla
  • Fecha de publicación: 29/2/1988
  • EditorialSIGLO XXI
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788432306211
  • Valoración del audiolibro: 7.68 de un máximo de 10
  • Votos: 72
  • Autor(a) de la reseña: Juliano Oxeda
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.89 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 3/7/2018
  • Duración: 1 hora con 58 minutos (77 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 11/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - MPEG4 - WMA - Vorbis - WAV - WMA Lossless - MP3 (compresión AZW4 - RAR - ZIP - RPM - CBC - TZ - TZO)
  • Incluye un resumen PDF de 13 páginas
  • Duración del resumen (audio): 8 minutos (6.5 MB)
  • Servidores habilitados: FreakShare - Microsoft OneDrive - FileServe - CloudMe - Google Drive - Hotfile - FileNurse - Mediafire - Torrent - Torlock
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: La guerra civil en el País Vasco presenta una serie de características que la diferencian netamente del resto de España. El proceso estatuario, que parte de la II República, culmina en plena guerra lo que supone, además de la conquista del autogobierno, la plena incorporación del nacionalismo moderado- el PNV- al campo democrático y antifascista. Así, la alianza de clases y partidos-grupos sociales que combate los sublevados es en el País Vasco más amplia que en el resto de España, con la particularidad, además, de que es el PNV quien, a partir de octubre de 1936, marca la dirección política en todos los terrenos. Dentro de este marco general se analizan algunos elementos importantes y hasta ahora poco estudiados del desarrollo de la guerra civil en las provincias vascas. Es conocido que en ellas no se produjeron las transformaciones sociales que acompañaron, en otros lados, a la lucha contra los sublevados; a la misma lógica obedece el curioso- y grave- desenlace de la guerra en tierras santanderinas o la peculiar- y no menos grave- gestión del Gobierno Vasco en materia económica. El funcionamiento de la economía vasca durante la guerra civil alcanza dos fases bien diferenciadas: antes y después de la caída de Bilbao en manos del Ejército de Franco. La primera está dominada por el hundimiento de la producción: el Gobierno Vasco no supo o no quiso hacer frente a las necesidades que objetivamente imponía una situación de guerra y no adoptó las medidas pertinentes para evitar el boicot de la gran oligarquía vasca, asegurar el abastecimiento de materias primas y, en fin, garantizar la producción y dirigirla hacia una economía de guerra. Ello sí se produjo tras la caída de Bilbao: la conquista del único complejo siderometalúrgico, intacto, que existía en España, fue decisiva para el posterior desarrollo de la guerra civil española.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del año 1988

Otros audiolibros de la editorial SIGLO XXI

Otros audiolibros en el idioma Español