Descargar AudioLibro El Equilibrio de los Imperios de Utrecht a Trafalgar. Actas de la Viii Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Madrid, 2-4 de Junio de 2004). Volumen ii de Varios Autores

Descargar AudioLibro El Equilibrio de los Imperios de Utrecht a Trafalgar. Actas de la Viii Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Madrid, 2-4 de Junio de 2004). Volumen ii de Varios Autores año 1990

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Equilibrio de los Imperios de Utrecht a Trafalgar. Actas de la Viii Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (Madrid, 2-4 de Junio de 2004). Volumen ii
  • Autor del audiolibroVarios Autores
  • Fecha de publicación: 10/11/1990
  • EditorialNO DISPONIBLE
  • IdiomaNo Disponible
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788493169237
  • Valoración del audiolibro: 9.14 de un máximo de 10
  • Votos: 268
  • Autor(a) de la reseña: Joachina Vaes
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.89 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 15/9/2018
  • Duración: 2 horas con 27 minutos (97 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 20/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - MPEG4 - FLAC - WMA - WAV - AIFF (compresión RAR - BZ - ZIP - AZW)
  • Incluye un resumen PDF de 22 páginas
  • Duración del resumen (audio): 17 minutos (11 MB)
  • Servidores habilitados: 4Shared - FreakShare - Dropbox - Hotfile - FileServe - KATCR - BitShare - Amazon Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: La segunda sección de trabajo se dedica a las relaciones entre los imperios del siglo XVIII europeos que se producen dos fechas decisivas: el tratado de Utrecht y el propio combate de Trafalgar. También en clave de efemérides, el fin de la neutralidad española de 1804 en el conflicto franco-británico coincidió en el tiempo con el viraje político de Godoy, que se entregó al recién nombrado emperador para garantizar su seguridad personal, en un momento en que su gobierno sufría grandes presiones externas. Las consecuencias de este entreguismo fueron decisivas. El primer resultado será una mayor sumisión de la Armada a los planes de Napoleón y la desastrosa campaña de 1805, que culminó en el combate de Trafalgar. La evolución que se produjo durante el siglo ilustrado debe observarse desde una perspectiva internacional, interdisciplinar y de larga duración: Deseamos aprovechar esta ocasión para presentar una visión general de nuestro continente, orientada a las relaciones internacionales de la Europa del siglo XVIII, donde un conjunto de elementos (diplomacia, guerra, comercio, navegación, cultura, arte, música, literatura, viajes, ciencia, etc.) conformaba el sistema de equilibrio existente entre las distintas potencias, un sistema que experimentó transformaciones importantes a lo largo de la centuria. Aunque se tendrán en cuenta otros estados europeos implicados en este sistema de equilibrio entre imperios marítimos, se hará especial hincapié en los casos de España, Francia y Gran Bretaña. La cola-boración existente entre historiadores de los tres países ya ha dado lugar a una serie de trabajos de inte-rés. En esta Reunión Científica de 2004 se prevé la presencia de dos expertos navales de Francia y Gran Bretaña para que participen en una sesión de historia comparada en torno a la guerra naval y su contexto internacional. No obstante, la guerra era una pieza, importante eso sí, pero al fin y al cabo una pieza más de un complejo mosaico de relaciones. Los modernistas e

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial NO DISPONIBLE

Otros audiolibros en el idioma No Disponible

Otros audiolibros del autor Varios Autores

Otros audiolibros del género o colección Historia