Descargar AudioLibro Instrumentos para el Peso y el Cambio de Moneda Catálogo de Balanzas, Cajas de Cambista y Ponderales de Fernando Ramos González

Descargar AudioLibro Instrumentos para el Peso y el Cambio de Moneda Catálogo de Balanzas, Cajas de Cambista y Ponderales de Fernando Ramos González año 1990

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Instrumentos para el Peso y el Cambio de Moneda Catálogo de Balanzas, Cajas de Cambista y Ponderales
  • Autor del audiolibroFernando Ramos González
  • Fecha de publicación: 30/4/1990
  • EditorialNO DISPONIBLE
  • IdiomaNo Disponible
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788496165052
  • Valoración del audiolibro: 8.39 de un máximo de 10
  • Votos: 807
  • Autor(a) de la reseña: Prudenciano Loredo
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.4 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 29/9/2018
  • Duración: 2 horas con 33 minutos (104 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 12/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - MP3 - WMA - WAV - FLAC - MPEG4 (compresión CBC - ZIP - DMG - 7Z - TAR.GZ - CBR - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 16 páginas
  • Duración del resumen (audio): 11 minutos (8 MB)
  • Servidores habilitados: Hotfile - MEGA - SeedPeer - Uploaded - IsoHunt - Microsoft OneDrive - Google Drive - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: El control del peso y de la medida se remonta a tiempos inmemoriales y surge de la necesidad de dotar a la sociedad de normas e instrumentos que garanticen la exactitud y la fidelidad en las transacciones comerciales. A lo largo del tiempo, los gobernantes establecieron una serie de patrones ponderales que fueron de obligado cumplimiento en todos sus territorios, instituyendo órganos de control supervisados por funcionarios fiscales que inspeccionaban, contrastaban y marcaban las medidas como garantes de su fidelidad, aplicando sanciones ante su incumplimiento. Este catálogo es una contribución al estudio y difusión de este tipo de objetos muy poco conocidos para la mayoría del público que visita nuestros museos pero también, muchas veces, poco considerados por los investigadores. Tal es así que en nuestro país, desde los trabajos de los años 30 del maestro Mateu y Llopis hasta nuestros días, no existen trabajos especializados en este tema teniendo que recurrir en la mayoría de los casos a bibliografía extranjera -fundamentalmente alemana e inglesa- para encontrar referentes de consulta. Por otro lado, para la confección de las fichas ha sido de gran importancia la utilización de Internet donde hemos podido documentar paralelos e información complementaria en catálogos de subastas y en bases de datos de museos o colecciones.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma No Disponible

Otros audiolibros de la editorial NO DISPONIBLE

Otros audiolibros del año 1990