Valoración del audiolibro: 8.04 de un máximo de 10
Votos: 551
Autor(a) de la reseña:Canuta Rivera
Reseña valorada con una puntuación de 7.39 de un máximo de 10
Fecha reseña: 6/8/2018
Duración: 2 horas con 15 minutos (90 MB)
Fecha creación del audiolibro: 17/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - AAC - WMA - TTA - MP3 - WAV - ATRAC - FLAC (compresión RAR - TAR.XZ - ALZ - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 21 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (10.5 MB)
Servidores habilitados: CloudMe - Google Drive - MEGA - BitShare - Torrents.me - Hotfile - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Situada entre altas sierras, en el interior de la actual provincia de Alicante, Benilloba estuvo durante varias centurias poblada enteramente por musulmanes y sus calles quedaron desiertas tras la expulsión de los moriscos del Reino de Valencia. Finalizado el extrañamiento, el conde de Aranda se vio en la necesidad de repoblar enteramente la villa, con todos aquellos que quisieron acudir a cultivar sus tierras y a ocupar sus casas. Los nuevos habitantes del señorío constituyeron una población estable, que es en gran medida antecesora de la actual. Tras largos siglos de dominio señorial, sus pobladores, al igual que el resto de los señoríos del Reino, intentaron la reversión del mismo a la Corona, llegando incluso, en el largo pleito, ante el Tribunal Supremo. Por fin el 7 de diciembre de 1859 la Audiencia reconoció el señorio de Benilloba como propiedad de los condes de Revillagigedo, haciendo de él una auténtica reliquia señorial.