Descargar AudioLibro Cartas a Olga: Consideraciones desde la Prision de Vaclav Havel

Descargar AudioLibro Cartas a Olga: Consideraciones desde la Prision de Vaclav Havel año 1997

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Cartas a Olga: Consideraciones desde la Prision
  • Autor del audiolibroVaclav Havel
  • Fecha de publicación: 31/5/1997
  • EditorialGALAXIA GUTENBERG
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788481091502
  • Valoración del audiolibro: 8.34 de un máximo de 10
  • Votos: 439
  • Autor(a) de la reseña: Patricia Cimental
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.27 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 17/9/2018
  • Duración: 4 horas con 17 minutos (168 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 24/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP4 - MPEG4 - WAV - WMA - OGG - MP3 - FLAC (compresión TBZ - RAR - ZIP - ACE)
  • Incluye un resumen PDF de 38 páginas
  • Duración del resumen (audio): 29 minutos (19 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - MyUpload - Microsoft OneDrive - Mediafire - iDope - Dropbox - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Desde 1979 a 1983 Václav Havel poseyó un único pero valioso privilegio como escritor. Éste consistía en el permiso, concedido por las autoridades de la prisión checoslovaca donde cumplía condena por delitos contra la seguridad del estado, a escribir una carta a la semana a alguien de su familia, siendo el elegido su mujer. Olga Havlová. Havel aprovechaba esta circunstancia, humillante y represiva, para hablar sobre sí mismo, sobre su pasado, sobre sus esperanzas, sus temores, sobre el teatro y sobre sus propias aficiones. Eludiando la censura, mediante un estilo abstracto con un subversivo misticismo, trata desde distintas perspectivas un tema presente en toda su obra como dramaturgo, el de la exigencia de la responsabilidad individual.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 1997

Otros audiolibros del género o colección Historia