Descripción o resumen: Los juegos son una enseñanza ritualizada para vivir en grupo, además de una forma de expresar anhelos, adverten cias, ilusiones y desilusiones. Los juegos populares constitu yen en España un caudaloso río de cultura y formas de vida tradicional, actualmente convertidos en objeto de estudio antropológico, literario o musical, casi en pieza de museo y objeto de añoranza. Los niños actuales, sean de pueblos o ciudades, ni practican ni conocen los juegos callejeros con que se divertían sus padres. A explicamos los porqués de su desaparición y a conocer cómo eran contribuye el presente libro, centrado su estudio en la comarca de Almadén y que tan directamente sale al encuentro con la memoria más reciente. ¿Quién de niño no jugó en las calles de su barrio? ¿Quién de niño no hizo buenos amigos a través del juego? Juegos tradicionales de la comarca de Almadén. Añoranzas y recuerdos es un ejercicio de evocación y un documento sobre los testimonios de nuestro legado cultural.Los primeros juegos matemos en el hogar, los juegos para empezar, los de puntería, los de entretenimiento y habilidad, los de doma y monta, los de estrategia y habilidad, los milenarios juegos de pelota, los de filas y parejas, el corro y los juegos de comba, algunos de ellos asimilados por las actuales prácticas deportivas, van apareciendo detalladamente en este lúdico mosaico de vida y entretenimiento recogido por la profesora Ana Isabel Gallego Preciados.