Descargar AudioLibro La Emigracion Española al Norte de Africa (1830-1999) de Juan Bautista Vilar

Descargar AudioLibro La Emigracion Española al Norte de Africa (1830-1999) de Juan Bautista Vilar año 1999

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Emigracion Española al Norte de Africa (1830-1999)
  • Autor del audiolibroJuan Bautista Vilar
  • Fecha de publicación: 22/1/1999
  • EditorialARCO LIBROS
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788476353707
  • Valoración del audiolibro: 8.65 de un máximo de 10
  • Votos: 607
  • Autor(a) de la reseña: Prospero Minxares
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.43 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 6/8/2018
  • Duración: 56 minutos (40 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 16/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - WMA - FLAC - MOD - MP3 - MPEG4 (compresión BZ - ZIP - TZ - RAR - TBZ - IMG - CAB)
  • Incluye un resumen PDF de 6 páginas
  • Duración del resumen (audio): 4 minutos (3 MB)
  • Servidores habilitados: Google Drive - Box - Torrent - 4Shared - Microsoft OneDrive - Uploaded - KickAssTorents - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Entre las emigraciones españolas contemporáneas las dirigidas al norte de África son, sin duda, las menos conocidas. En tanto las orientadas al hemisferio occidental y a Europa han sido objeto (y lo siguen siendo) de numerosos estudios, habiendo generado cuantiosa bibliografía, no ha sucedido así con las proyectadas hacia los países del otro lado del Mediterráneo. El silencio que las ha rodeado cabe atribuirlo a su propia singularidad. Se anticipan en medio siglo a los grandes flujos encaminados a América, por remontarse a 1830, en que se inicia la conquista francesa de Argelia; sus momentos de máxima intensidad se sitúan entre ese año y 1882, y, por tanto, se circunscriben a la fase pre-estadística española (la peor datada), y al tratarse de una corriente migratoria fundamentalmente temporal, mereció escasa atención por entenderse de forma errónea que no conllevaba pérdida definitiva de población. Las propias series estadísticas publicadas prueban lo contrario. Argelia (en menor medida Marruecos), hasta su tardía descolonización en 1962, ha sido destino y asiento de uno de los colectivos españoles en el extranjero más numeroso y dinámico. Un colectivo que ha contribuido destacablemente con sus remesas y capitales repatriados al proceso modernizador de las regiones de emigración (Comunidad Valenciana, Baleares, Murcia y Andalucía penibética).

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros del autor Juan Bautista Vilar

Otros audiolibros del año 1999

Otros audiolibros de la editorial ARCO LIBROS