Descargar AudioLibro Descripcion del Damasco Otomano (1807-1920) de Pablo Martin Asuero

Descargar AudioLibro Descripcion del Damasco Otomano (1807-1920) de Pablo Martin Asuero año 2004

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Descripcion del Damasco Otomano (1807-1920)
  • Autor del audiolibroPablo Martin Asuero
  • Fecha de publicación: 30/1/2004
  • EditorialMIRAGUANO
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788478132782
  • Valoración del audiolibro: 7.99 de un máximo de 10
  • Votos: 253
  • Autor(a) de la reseña: Petronila Colorado
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.74 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 23/8/2018
  • Duración: 2 horas con 40 minutos (104 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 20/07/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MPEG-4 SLS - TTA - WMA - FLAC - WAV - MP3 (compresión ARC - RAR - DEB - ZIP)
  • Incluye un resumen PDF de 18 páginas
  • Duración del resumen (audio): 13 minutos (9 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - Mediafire - BitShare - Filedropper - FreakShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: A lo largo del siglo XIX y hasta 1920, fecha del tratado de Sevres (por el que Siria dejó de pertenecer a Turquía), el interés español sobre el Mediterráneo Oriental se acentúa permitiendo trazar la evolución de Damasco a través de textos publicados en castellano tanto por autores españoles como hispanoamericanos, muchos de los cuales acuden a la ciudad de la que huyó Abd-er Rahman, primer emir omeya de Córdoba, para reencontrarse con el origen de la España Árabe, fascinados por los elementos que tienen en común con la urbe: unos lazos históricos y afectivos diferentes a los creados en otras obras de viajeros europeos.Estos textos se pueden agrupar en tres grupos. El que más datos aporta es el relacionado con la literatura de viajes donde una docena de escritores, diplomáticos, militares y peregrinos ofrece su personal visión de la ciudad, su historia y sus costumbres, a partir de las tres corrientes literarias de la época: el romanticismo, el realismo y el modernismo. Un segundo grupo lo constituyen los artículos de prensa que dedicaron su atención a Damasco, especialmente durante los sucesos del verano de 1860, cuando en el Líbano estalla la guerra civil entre cristianos y musulmanes y ésta se extiende a Damasco con el ataque al Convento español y la muerte de siete religiosos españoles y uno austríaco. El tercer conjunto de textos es el más heterogéneo y comprende las referencias a Damasco en enciclopedias, manuales de Geografía, Política o Historia de la época.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del autor Pablo Martin Asuero