Valoración del audiolibro: 8.09 de un máximo de 10
Votos: 202
Autor(a) de la reseña:Zeferino Crespo
Reseña valorada con una puntuación de 9.99 de un máximo de 10
Fecha reseña: 29/9/2018
Duración: 4 horas con 4 minutos (160 MB)
Fecha creación del audiolibro: 06/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AC3 - ATRAC - MPEG-4 SLS - WAV - FLAC - MP3 - MPEG4 - WMA (compresión RAR - JAR - TAR - ZIP - TAR.XZ - ARJ)
Incluye un resumen PDF de 32 páginas
Duración del resumen (audio): 23 minutos (16 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - IsoHunt - Mediafire - Monova - Uploaded - Google Drive - FileServe
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El historiador E. H. Carr, ampliamente conocido por una monumental obra sobre la Revolución rusa y por el libro ¿Qué es la Historia?, editado y reeditado en numerosas lenguas, fue también un teórico de las Relaciones Internacionales. La crisis de los veinte años (1919-1939),escrito en 1939, cuando la Segunda Guerra Mundial se atisbaba en el horizonte y estaba claro que el orden diseñado en Versalles había fracasado, es un texto fundador de esta disciplina. Preocupado ante todo por el objetivo de alcanzar un cambio pacífico que asentara un nuevo orden internacional, Carr realiza una implacable crítica del idealismo wilsoniano que inspiró el pensamiento político internacional tras la Primera Guerra Mundial, rechaza los fundamentos liberales del sistema económico y expone con admirable claridad y rigor crítico sus tesis fundamentales: la concepción de la política como conflicto de intereses y la necesidad de mantener en este terreno una tensión entre el estudio de las realidades del poder y la utopía emancipadora.