Valoración del audiolibro: 8.22 de un máximo de 10
Votos: 897
Autor(a) de la reseña:César Arse
Reseña valorada con una puntuación de 9.87 de un máximo de 10
Fecha reseña: 27/8/2018
Duración: 3 horas con 30 minutos (140 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OGG - AU - MP4 - MP3 - WMA - FLAC - MPEG4 - WAV (compresión CPIO - DEB - ZIP - RAR)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 16 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Toorgle - FileServe - BitShare - Torrent - Microsoft OneDrive - Your Bittorrent - Hotfile - MEGA - FileHosting
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: La Sección Femenina del Movimiento Nacional fue la correa de transmisión de los valores morales y políticos derechistas del régimen de Franco. Estuvo dirigida por la hermana de José Antonio Primo de Rivera, el carismático fundador del partido fascista de la Falange. Muerto José Antonio en 1936, Pilar Primo de Rivera aplicó la visión de una «revolución falangista» imaginada por su hermano a su propia organización en desarrollo, con sus afiliadas de élite (los mandos) encargadas de hacer volver a las mujeres a sus funciones tradicionales en la sociedad. Tras haber realizado tareas benéficas y asistenciales durante la Guerra Civil, las afiliadas de la Sección Femenina se responsabilizaron de la educación social, política y doméstica de todas las mujeres y muchachas a lo largo de la existencia del régimen. En este estudio fascinante, la autora examina la base ideológica de la Sección Femenina, haciendo especial referencia al trabajo y modo de vida de sus mandos. El libro indaga la paradoja de que la Sección Femenina fuera un sostén leal del franquismo y constituyese, al mismo tiempo, un desafío para la base de clase y social del régimen en los años anteriores a 1959. También se analiza la aportación de la Sección Femenina a la legislación, la prosperidad económica y el tejido social de España durante ese periodo. Obra importante de historia social y cultural, Las mujeres y el fascismo español será una lectura esencial para quienes estén interesados en conocer el lugar y la función de las mujeres en la historia de Europa y en la España del siglo XX.