Descargar AudioLibro La Dulce Crisis: Estado, Empresarios e Industria Azucarera en tuc Uman Argentina (1853-1914) de Jose Antonio Sanchez Roman

Descargar AudioLibro La Dulce Crisis: Estado, Empresarios e Industria Azucarera en tuc Uman Argentina (1853-1914) de Jose Antonio Sanchez Roman año 2005

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: La Dulce Crisis: Estado, Empresarios e Industria Azucarera en tuc Uman Argentina (1853-1914)
  • Autor del audiolibroJose Antonio Sanchez Roman
  • Fecha de publicación: 14/10/2005
  • EditorialUNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788447206094
  • Valoración del audiolibro: 9.24 de un máximo de 10
  • Votos: 420
  • Autor(a) de la reseña: Angeles Aguinaga
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.92 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 10/8/2018
  • Duración: 4 horas con 54 minutos (192 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 23/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA Lossless - WMA - AC3 - MPEG4 - MP3 - MPC - FLAC - WAV (compresión GZ - DMG - LZO - RZ - ZIP - RAR - XZ)
  • Incluye un resumen PDF de 45 páginas
  • Duración del resumen (audio): 31 minutos (22.5 MB)
  • Servidores habilitados: KickAssTorents - Torrent - Mediafire - FileServe - JumpShare - Microsoft OneDrive - 4Shared
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Se trata el caso de la industria azucarera argentina, concentrada en la provincia de Tucumán. Tiene el interés de ser un modelo exitoso de crecimiento económico vinculado al mercado nacional, debido a la fuerte intervención estatal, que se manifestó en la construcción de infraestructuras, la protección arancelaria y la ayuda del sistema financiero más desarrollado de toda América Latina.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2005

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES