Descargar AudioLibro Pensamiento Africano Iii: Cultura y Sociedad de Emmanuel Chukwudi Eze

Descargar AudioLibro Pensamiento Africano Iii: Cultura y Sociedad de Emmanuel Chukwudi Eze año 2005

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Pensamiento Africano Iii: Cultura y Sociedad
  • Autor del audiolibroEmmanuel Chukwudi Eze
  • Fecha de publicación: 27/11/2005
  • EditorialBELLATERRA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788472902824
  • Valoración del audiolibro: 9.86 de un máximo de 10
  • Votos: 205
  • Autor(a) de la reseña: Franco. Sendejas
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.52 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 1/9/2018
  • Duración: 2 horas con 21 minutos (95 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 31/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AAC - MP3 - WMA - WAV - FLAC - MPC - MPEG4 (compresión ZIP - TAR - CAB - RAR - LHA)
  • Incluye un resumen PDF de 19 páginas
  • Duración del resumen (audio): 13 minutos (9.5 MB)
  • Servidores habilitados: FileServe - BitShare - Torrent - Microsoft OneDrive - MEGA - 1337x - Dropbox - MyUpload
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Al pensamiento africano, tradicionalmente, se le ha negado el pan y la sal. Los blancos eran los que pensaban en mayúsculas, los negros simplemente sentían, o como máximo creían. Esta tercera y última entrega de Pensamiento Africano, que completa la antología compilada por Emmanuel Chukwudi Eze, viene a rematar el clavo de lo que hoy es una obviedad irrefutable. En este caso, el volumen recoge los sistemas filosóficos que se relacionan con lo que habitualmente denominamos cultura y sociedad. Se abordan los conceptos ligados al arte, a la moralidad, a la convivencia social o a las manifestaciones creativas. Se trata de una elección atrevida, porque desafía dos tópicos arraigados. El primero es el que citábamos más arriba, o sea, el escepticismo hacia cualquier forma filosófica procedente del África negra. El segundo estereotipo al que se enfrentan los textos que siguen sería el temático o instrumental. Es decir, aquél que niega la primera división a las ideas que surgen de una experiencia concreta, que remiten a una disciplina artística o a una necesidad social. Las nociones que encontramos en la música, la pintura, los códigos morales, las normas de convivencia, no serían pensamiento, sino más bien consignas utilitarias, funcionales –en definitiva poco libres o encadenadas. Pues bien, lo que se encuentra a continuación será filosofía en mayúsculas o en minúsculas, pero define mejor que ciertas abstracciones lo que piensan los africanos. Y en el fondo, ¿qué es preferible? ¿Eternizar las disputas bizantinas sobre el nombre de la cosa, o intentar conocer a la cosa? El lector tiene la oportunidad de decidir.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del año 2005

Otros audiolibros de la editorial BELLATERRA