Valoración del audiolibro: 9.23 de un máximo de 10
Votos: 765
Autor(a) de la reseña:Salbador Zuares
Reseña valorada con una puntuación de 8.66 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/7/2018
Duración: 3 horas con 34 minutos (144 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - MP3 - MPEG-4 DST - MPEG4 - WMA - MPEG-4 SLS (compresión RAR - TBZ2 - DEB - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 24 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (12 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Uploaded - Google Drive - Wuala - 4Shared - UsersCloud - MEGA - WeTransfer - Mediafire - Microsoft OneDrive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Esta biografía describe los ambientes intelectuales y políticos que contribuyeron a moldear la personalidad de Noam Chomsky, figura primordial en los ámbitos de la lingüística, la política, la psicología cognitiva y la filosofía contemporáneas. Presenta también un atractivo panorama político de las últimas décadas, incluyendo acontecimientos como la Guerra Civil española, las explosiones atómicas en Hiroshima y Nagasaki, y la marcha hacia el Pentágono. Esta obra destaca la opinión de Chomsky sobre los usos y abusos de la Universidad como institución, su análisis sobre el compromiso político útil, y sus dudas con respecto al posmodernismo. Justamente porque este libro otorga a Chomsky mucho espacio para expresar sus opiniones sobre muchas de las cuestiones más destacadas sobre su obra, tanto lingüísitca como política, también puede considerarse la autobiografía que Chomsky declara que nunca escribirá. El relato de Barsky revela la notable coherencia de intereses y principios de la que Chomsky siempre ha hecho gala a lo largo de toda su vida. La obra incluye relevantes fragmentos de los escritos publicados de Chomsky y de la correspondencia, aún inédita, que éste mantuvo con el autor durante muchos años.