Valoración del audiolibro: 9.07 de un máximo de 10
Votos: 284
Autor(a) de la reseña:Anatolio Rodríguez Díaz
Reseña valorada con una puntuación de 8.57 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/7/2018
Duración: 3 horas con 12 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 08/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: FLAC - Musepack - ATRAC - MP3 - WMA - MPEG4 - WAV (compresión CHM - ZIP - RAR - TZ - TAR.Z - ARJ - TBZ2)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - Torrent - Send U It - 4Shared - Dropbox - Depositfiles - Uploaded - FreakShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En marzo de 1933, Thomas Mann viajó a Suiza y ya no regresaría más a Alemania; en diciembre de 1936 fue desposeído de la nacionalidad alemana y n septiembre de 1938 emigró a Estados Unidos. Dos años después, en octubre de 1940, llevó a cabo la primera de un total de cincuenta y ocho charlas sobre la guerra a través de una serie de emisiones radiofónicas dirigidas a los alemanes que la BBC en Londres le había invitado a hacer. Junto a ello pronunció también una conferencia, dirigida a los americanos de ascendencia alemana, en el marco de una serie de emisiones destinadas a ellos organizadas por la Oficina de Información sobre la Guerra (Office of War Information). La forma (las contumaces y arrolladuras imprecaciones contra la «bestia inmunda» llamada Adolf Hitler) y el contenido (un repaso, mes a mes, del desarrollo factual de la Segunda Guerra Mundial) de estas emisiones radiofónicas no resultaban en absoluto monótonos, «por más que dijeran constantemente lo mismo, que Hitler no puede ganar su guerra». De modo que éstas constituyen un documento único sobre su época, inédito en España, que, a través del prisma subjetivo y comprometido del autor, permiten entender muchos aspectos de la vida cotidiana de los alemanes en los años de la contienda.