Valoración del audiolibro: 8.91 de un máximo de 10
Votos: 875
Autor(a) de la reseña:Renata Mariano
Reseña valorada con una puntuación de 9.1 de un máximo de 10
Fecha reseña: 31/8/2018
Duración: 5 horas con 20 minutos (212 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MOD - MPEG4 - FLAC - MP3 - WMA (compresión RAR - ZIP - EML - TGZ - CBR - Z)
Incluye un resumen PDF de 33 páginas
Duración del resumen (audio): 26 minutos (16.5 MB)
Servidores habilitados: WeTransfer - Microsoft OneDrive - Google Drive - Monova - FileServe - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Manuel García Corachán El 29 de marzo de 1939, Manuel García Corachán, abogado y capitán del Cuerpo Jurídico del Ejército de la República, se vio obligado a emprender un viaje que le alejara del terror y le llevara a la libertad. El trayecto de Valencia hasta el puerto de Alicante determinó su entrada en el laberinto de incertidumbres, pesadillas y miserias que supusieron los campos de concentración, las cárceles y los juicios sumarísimos. Los efectos perversos de la historia le llevaron al Campo de los Almendros, al de Albatera, al Seminario de Orihuela, a la Prisión-Reformatorio de Alicante, a la Cárcel Modelo de Valencia y al Penal de San Miguel de los Reyes. La crónica de Manuel García permite reconstruir con rigor uno de los más lamentables episodios políticos que sucedieron en una época, aún reciente, de la historia de nuestro país. Manuel García nunca se reconcilió con los vencedores, y muy marcado por los años de cautiverio, aguardó el momento de publicar estas memorias que conservó y revisó, disciplinada y obsesivamente, a lo largo de su vida.