Valoración del audiolibro: 9.34 de un máximo de 10
Votos: 832
Autor(a) de la reseña:Apolonio Barraza
Reseña valorada con una puntuación de 8.51 de un máximo de 10
Fecha reseña: 28/9/2018
Duración: 2 horas con 7 minutos (83 MB)
Fecha creación del audiolibro: 12/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - MPEG4 - WMA - Apple Lossless - MPEG-4 ALS - MP3 - FLAC - Vorbis (compresión ARC - AZW3 - TAR.Z - DMG - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 16 páginas
Duración del resumen (audio): 12 minutos (8 MB)
Servidores habilitados: Mediafire - MEGA - FileServe - BitShare - 1fichier - Google Drive - Send U It - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este libro busca contribuir al entendimiento de las complejas relaciones económicas de China en el mundo contemporáneo. El objetivo es analizar las principales acciones económicas que China lleva a cabo en sus relaciones con Estados Unidos, La Unión Europea, América Latina y con la misma Taiwán, dentro del marco de la OMC a la cual China ingresó recientemente. Busca identificar las principales tendencias y líneas de acción en el sector económico comercial. Durante los últimos lustros China se ha convertido en un hito económico a nivel internacional donde unos países han resultado perjudicados y otros beneficiados del comercio global de China. Los cinco ensayos aquí incluidos son resultado final de un proyecto de investigación desarrollado durante años. Dichos trabajos tienen como eje argumentativo la inserción y la continuidad de la política económica exterior de la República Popular China en un mundo globalizado. Se analizan los profundos cambios desarrollados al interior de la economía del gigante asiático y su integración a la economía mundial como potencia económica del siglo XXI.