Valoración del audiolibro: 8.96 de un máximo de 10
Votos: 58
Autor(a) de la reseña:Vrvano Antonio
Reseña valorada con una puntuación de 9.84 de un máximo de 10
Fecha reseña: 24/7/2018
Duración: 4 horas con 56 minutos (197 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MPEG4 - FLAC - MP3 - Musepack - WAV (compresión CBC - JAR - ZIP - CBR - RAR)
Incluye un resumen PDF de 39 páginas
Duración del resumen (audio): 29 minutos (19.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - MEGA - FileServe - Uploaded - Torlock - 4Shared - Copiapop - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: En el marco de trabajo del volumen XVIII del CIL (Corpus Inscriptionum Latinarum), cuya preparación está dando lugar hoy día a una reactivación de las investigaciones sobre este tipo de material, y en la línea de los recientes volúmenes de Criniti (sobre la de Cerdeña) y Hernández y Gómez (sobre la de Cartagena), se presenta ahora este trabajo de edición y comentario de la poesía epigráfica latina de los "conuentus" que constituyen la Bética Romana, y que aborda, por vez primera, la recuperación de unos textos poéticos, escritos en latín por autores anónimos, hasta ahora dispersos y, en algunos casos, incluso inaccesibles. El volumen pone a disposición de la comunidad científica interesada un "corpus" completo y actualizado de los "Carmina Latina Epigraphica" (CLE) de la Bética, estudiados desde una perspectiva estrictamente filológica; sus resultados permiten ofrecer nuevos datos sobre fonética, morfología, sintaxis, prosodia, métrica, literatura y estilística de esta producción poética, así como nuevos datos históricos, sociales y culturales sobre la población presente en estas inscripciones métricas. En definitiva, este trabajo, que en algunos casos descubre y en otros redescubre y divulga estas composiciones poéticas grabadas sobre piedra, contribuirá, sin duda alguna, a la reconstrucción del fondo cultural de la Bética Romana, en sí misma y en relación con otras áreas geográficas de Hispania y del resto del Imperio Romano.