Valoración del audiolibro: 9.83 de un máximo de 10
Votos: 276
Autor(a) de la reseña:Oliva Pérez Gómez
Reseña valorada con una puntuación de 9.33 de un máximo de 10
Fecha reseña: 25/7/2018
Duración: 3 horas con 8 minutos (128 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - Shorten - WAV - MP3 - FLAC (compresión JAR - RAR - LZ - ZIP - BZ2 - CBR - TAR.Z)
Incluye un resumen PDF de 27 páginas
Duración del resumen (audio): 20 minutos (13.5 MB)
Servidores habilitados: FileServe - MEGA - FreakShare - Uploaded - Openload - Mediafire - BitShare - Send U It
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Entre el 8 y el 9 de abril de 2005 se celebró en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el Seminario La Movilidad Social en la Granada del Antiguo Régimen, organizado en el seno del proyecto de investigación El Reino de Granada en la Edad Moderna. Instituciones y Relaciones de Poder. El objetivo de dicho encuentro era discutir sobre un tema, el de la movilidad social, que viene interesando a la historiografía en los últimos tiempos y del que, sin embargo, faltan todavía trabajos específicos. Los organizadores nos propusimos, por ello, hacer una primera aproximación a tal realidad en el Reino de Granada a lo largo de la Edad Moderna, incluyendo a todas las categorías sociales, pero sin olvidar ni el marco teórico en el que hay que inscribir el fenómeno ni la situación de otros territorios de la monarquía. Fruto de dicho seminario es el libro que hoy presentamos. En sus páginas el lector encontrará tanto reflexiones generales sobre la movilidad social en sí misma como trabajos que analizan casos concretos en los que es posible rastrear el alcance del ascenso y el descenso social.