Descargar AudioLibro El Genocidio Como Practica Social: Entre el Nazismo y la Experien cia Argentina de Daniel Feierstein

Descargar AudioLibro El Genocidio Como Practica Social: Entre el Nazismo y la Experien cia Argentina de Daniel Feierstein año 2007

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Genocidio Como Practica Social: Entre el Nazismo y la Experien cia Argentina
  • Autor del audiolibroDaniel Feierstein
  • Fecha de publicación: 30/5/2007
  • EditorialS.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9789505577149
  • Valoración del audiolibro: 8.33 de un máximo de 10
  • Votos: 343
  • Autor(a) de la reseña: Petra Alferes
  • Reseña valorada con una puntuación de 9.72 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 8/9/2018
  • Duración: 5 horas (203 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 22/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MPEG-4 ALS - MP3 - Musepack - FLAC - WAV - WMA (compresión BZ2 - ACE - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 37 páginas
  • Duración del resumen (audio): 27 minutos (18.5 MB)
  • Servidores habilitados: BitShare - MEGA - Dropbox - Zippyshare - Google Drive
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: En El genocidio como práctica social se articulan dos genocidios de modo original: el ejecutado por el nazismo entre 1933 y 1945, con sus diferentes modalidades, objetivos y momentos, y el ocurrido en la Argentina entre 1974 y 1983, antes y durante la última dictadura militar. La elección de ambos hechos históricos determina una trama narrativa y argumentativa no explicitada con anterioridad en el abordaje de las prácticas genocidas de la segunda mitad del siglo XX. Daniel Feierstein considera que ambos procesos no fueron sucesos excepcionales en la historia contemporánea, productos de meros arrebatos o el retorno del salvajismo y la irracionalidad, sino ejemplos de peculiares tecnologías de poder. Como tales, no se limitaron al aniquilamiento de colectivos humanos; también fueron capaces de "reorganizar" las relaciones sociales hegemónicas mediante la construcción de una otredad negativa, el hostigamiento, el aislamiento, el debilitamiento sistemático, el aniquilamiento material y la realización simbólica. Luego de legitimar el uso del término "genocidio" para el caso argentino, el autor propone una nueva tipología de las prácticas sociales genocidas y prueba la continuidad entre el nazismo, primer genocidio reorganizador, y el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional". A partir de testimonios de sobrevivientes de ambas experiencias, analiza el dispositivo fundamental de la práctica social genocida, el campo de concentración, y sus consecuencias sobre las víctimas directas y sobre el conjunto de la sociedad. Así, en la Argentina de los años ochenta y noventa, la desconfianza hacia el otro, la ausencia de reciprocidad, el terror y el escepticismo para adoptar posiciones críticas fueron los modos sociales hegemónicos."Sin una fuerte transformación de nuestros procesos de construcción identitaria ―concluye Feierstein―, sin una reformulación de los límites de nuestra responsabilidad ante el otro, sin entender que somos parte inescindible de las prácticas sociales que se desarrollan

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial S.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA

Otros audiolibros del año 2007

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español