Valoración del audiolibro: 8.67 de un máximo de 10
Votos: 771
Autor(a) de la reseña:Luterio Canencia
Reseña valorada con una puntuación de 9.12 de un máximo de 10
Fecha reseña: 3/9/2018
Duración: 4 horas con 59 minutos (199 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - OGG - MPEG4 - MP3 - FLAC - MPEG-4 ALS - WAV - WMA (compresión ZIP - RAR - DMG - EML)
Incluye un resumen PDF de 45 páginas
Duración del resumen (audio): 32 minutos (22.5 MB)
Servidores habilitados: MEGA - Microsoft OneDrive - Send U It - RARBG - Torrent - Hotfile - 4Shared - OneDrive - Dropbox
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Los textos de época bajoimperial nos informan del interés de los visigodos por asentarse de manera definitiva en regiones en las que pudieran llevar a cabo una vida de acuerdo con los parámetros romanos, dedicándose al cultivo de la tierra y reproduciendo las relaciones sociales características del momento. La romanización de los visigodos se incrementa de manera sobresaliente con su cristianización, que es valorada de manera muy positiva por historiadores como el hispano Orosio, discípulo de san Agustín, al afirmar que este pueblo aspiraba a formar parte de la Romania. Es en este contexto en el que se inscribe la historia del reino visigodo de Toledo, capaz de asumir los valores de la herencia romana, pero sin renunciar a la introducción de elementos nuevos, síntoma de una sociedad dinámica. La invasión musulmana pondrá fin a un proceso que, no obstante, será tomado como referente por los reinos cristianos surgidos en la Reconquista.