Valoración del audiolibro: 7.71 de un máximo de 10
Votos: 212
Autor(a) de la reseña:Barbaro Fernández Jiménez
Reseña valorada con una puntuación de 9.46 de un máximo de 10
Fecha reseña: 15/7/2018
Duración: 3 horas con 45 minutos (152 MB)
Fecha creación del audiolibro: 27/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: Musepack - MP3 - WAV - OPUS - WMA - TTA - MPEG4 - FLAC (compresión 7-ZIP - RAR - TAR.Z - ZIP - CAB)
Incluye un resumen PDF de 28 páginas
Duración del resumen (audio): 21 minutos (14 MB)
Servidores habilitados: Torrent - Amazon Drive - Demonoid - MEGA - 4Shared - Mediafire - Microsoft OneDrive - Your Bittorrent - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El mayor éxodo de población en la historia de la España contemporánea fue seguido de una intensa y larga represión en la que la cárcel jugó un papel fundamental. Este libro analiza el impacto en la sociedad de posguerra del sistema penitenciario franquista. La prisión lideró la paz de Franco y se convirtió, a pesar de la propaganda, en el símbolo de la política de mano dura del régimen y en una de sus piezas fundamentales para asegurar el control de la población. Por cárceles como la de Carabanchel pasaron cientos de miles de hombres y mujeres tratados como delincuentes peligrosos e irrecuperables para la sociedad que al salir en libertad tuvieron que enfrentarse a la pena más dura: la condena social. La división entre vencidos y vencedores se hizo enorme para los «desafectos al régimen» –desterrados, vigilados y explotados–. Endeudados, sin trabajo y sin esperanza, muchos sucumbieron al hambre y la enfermedad tras su paso por la cárcel. Otros siguieron adelante, obligados a vivir exiliados en su propio país.