Valoración del audiolibro: 9.24 de un máximo de 10
Votos: 275
Autor(a) de la reseña:Melquiadez Caaghu
Reseña valorada con una puntuación de 9.94 de un máximo de 10
Fecha reseña: 5/9/2018
Duración: 8 horas con 57 minutos (356 MB)
Fecha creación del audiolibro: 14/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - MP3 - MOD - TTA - WMA - WAV - MPEG-4 SLS - FLAC (compresión AZW3 - ARJ - ZIP - LZ - RAR - TAR.GZ - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 66 páginas
Duración del resumen (audio): 49 minutos (33 MB)
Servidores habilitados: 1fichier - BitShare - FileServe - Uploadable - Hotfile - FreakShare - MEGA - Copiapop - Google Drive
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Nuestra incapacidad para describir, explicar y comprender los mecanismos del genocidio lo ha hecho muy difícil de prevenir. Con la resolución moral y la claridad analítica que le han hecho famoso en todo el mundo, Goldhagen se aleja de los casos concretos para explorar la propia naturaleza del asesinato masivo, abordando sus causas y motivaciones.¿Por qué ocurren los genocidios? ¿Cómo los justifican las creencias culturales? ¿Por qué el mundo se ha mostrado tan ineficaz para detenerlos? Este libro está destinado a transformar no sólo nuestra concepción del genocidio, sino también a toda persona y líder político que lo lea. La multitud de casos conocidos de genocidio durante el siglo pasado, desde la Alemania nazi hasta Ruanda o la ex Yugoslavia, y su desarrollo como concepto jurídico han despertado en todo el mundo el interés por este fenómeno. Goldhagen es autor del influyente y polémico Los verdugos voluntarios de Hitler. Peor que la guerra ha servido de base a la película documental del mismo título.