Descargar AudioLibro El Monopolio de la Palabra: El Exilio Intelectual en la España fr Anquista de Fernando Larraz

Descargar AudioLibro El Monopolio de la Palabra: El Exilio Intelectual en la España fr Anquista de Fernando Larraz año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: El Monopolio de la Palabra: El Exilio Intelectual en la España fr Anquista
  • Autor del audiolibroFernando Larraz
  • Fecha de publicación: 6/3/2009
  • EditorialBIBLIOTECA NUEVA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788497429177
  • Valoración del audiolibro: 8.96 de un máximo de 10
  • Votos: 433
  • Autor(a) de la reseña: Marcimiano Abrego
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.18 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 15/9/2018
  • Duración: 4 horas con 9 minutos (168 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 06/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: OPUS - FLAC - WMA Lossless - MP3 - WMA - WAV - MPEG4 (compresión DEB - TAR.LZO - RAR - ZIP - 7-ZIP - AZW3 - IMG)
  • Incluye un resumen PDF de 36 páginas
  • Duración del resumen (audio): 26 minutos (18 MB)
  • Servidores habilitados: Dropbox - Uploaded - 4Shared - Demonoid - Google Drive - FileServe - FreakShare - MEGA - SpiderOak - Torrent Downloads
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: “Franco no sólo ganó la guerra, sino que ha envenenado la Historia ganando a todos los paños”, exclama con excepcional clarividencia un escritor exiliado nacido de la imaginación de Max Aub. Entre las múltiples perspectivas para abordar la problemática del exilio literario, este estudio se centra en cómo se llevó a cabo aquel envenenamiento, deteniéndose a examinar una de sus estratagemas: impedir que los exiliados entrasen a formar parte de la tradición cultural, relegándolos al olvido o, cuando menos, divulgando una imagen distorsionada de ellos. El monopolio de la palabra se enfrenta, desde múltiples perspectivas, a la problemática ausencia/presencia de los intelectuales exiliados en la España franquista, estudiando las diversas maneras en que se manipuló su recepción. Para ello, han sido recopilados y analizados una considerable cantidad de discursos (artículos de prensa, historias literarias, dictámenes de censura, etc.). El resultado no es sólo una explicación de la ausencia generalizada del hábeas del exilio en los cánones de la cultura española, sino un planteamiento en profundidad acerca de qué significó crear, pensar y escribir desde el exilio.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2009