Descargar AudioLibro Reyes, Nobles y Burgueses en Auxilio de la Pobreza (la Venerable Orden Tercera Seglar de san Francisco de Madrid) de María Dolores Delgado Pavón

Descargar AudioLibro Reyes, Nobles y Burgueses en Auxilio de la Pobreza (la Venerable Orden Tercera Seglar de san Francisco de Madrid) de María Dolores Delgado Pavón año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Reyes, Nobles y Burgueses en Auxilio de la Pobreza (la Venerable Orden Tercera Seglar de san Francisco de Madrid)
  • Autor del audiolibroMaría Dolores Delgado Pavón
  • Fecha de publicación: 24/3/2009
  • EditorialUNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788481388312
  • Valoración del audiolibro: 9.92 de un máximo de 10
  • Votos: 185
  • Autor(a) de la reseña: Casiano Montolla
  • Reseña valorada con una puntuación de 8.83 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 30/7/2018
  • Duración: 4 horas con 34 minutos (183 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 26/05/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - WMA - FLAC - WAV - WavPack - AAC - MP3 (compresión 7Z - TAR.7Z - TGZ - ZIP - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 35 páginas
  • Duración del resumen (audio): 25 minutos (17.5 MB)
  • Servidores habilitados: 1fichier - 1337x - Ivoox - BitShare - Microsoft OneDrive - FreakShare - Mediafire - FileServe - 4Shared
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
  • Descripción o resumen: Fruto de varios años de investigación, este libro ofrece una amplia visión del significado que tuvo en la capital de la Monarquía Hispánica una Fraterrnidad perteneciente a la Tercera Orden Seglar franciscana, la última de las tres fundaciones que hizo San Francisco de Asís en el siglo XIII, quizá por este motivo y por la pujanza alcanzada por las dos primeras, la más desconocida para el gran público. El siglo XVII comenzó con problemas políticos que afectaron a la sociedad y a la economía, no tanto a la religión católica, férreamente enraizada tras los decretos tridentinos que Felipe II había llevado a la práctica años atrás. Eran tiempos de inseguridad, de epidemias, de diversidad social y, también, de esperanza, triunfos militares, paces y treguas... En esa realidad histórica, en la villa madrileña, escaparate público de la Monarquía, en el año 1609 surge esta nueva Institución. Su particularidad es su cercanía a la Corte y el de ser la primera que se funda en la capital. Utilizando un amplio repertorio de fuentes archivísticas: libros de acuerdos, capitulares, patentes, memoriales, etc., y estableciendo un orden diacrónico de los hechos se ha realizado un extenso análisis de la génesis, desarrollo y evolución de esta Fraternidad. Nace con escasos medios y, sin embargo, al finalizar el siglo sus miembros superan los veintiún mil; lo que contribuye un 15% de la sociedad madrileña. Ha logrado relieve social, reputación y prestigio. Los útiles que ha empleado han sido: espiritualidad, carisma, interclasismo y una profunda labor social entre los necesitados. Por la complejidad del momento en que se realiza esta fundación ha sido preciso hacer una aproximación no sólo al tejido histórico que la rodeó, sino también a la pluralidad de una sociedad en la que eran partícipes los propios hermanos, condicionada por la estima social y por el nacimiento. Hacerlo sin que se oscureciesen los rasgos esenciales y la identidad de la propia Fraternidad, ha sido, en gran parte, el objetivo de este

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros de la editorial UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES

Otros audiolibros del año 2009