Descargar AudioLibro Los Discursos de la Modernidad de Carlos Barriuso Ruiz

Descargar AudioLibro Los Discursos de la Modernidad de Carlos Barriuso Ruiz año 2009

Ficha completa del audiolibro

 

  • Nombre del audiolibro: Los Discursos de la Modernidad
  • Autor del audiolibroCarlos Barriuso Ruiz
  • Fecha de publicación: 19/4/2009
  • EditorialBIBLIOTECA NUEVA
  • IdiomaEspañol
  • Género o ColecciónHistoria
  • ISBN: 9788497429191
  • Valoración del audiolibro: 8.4 de un máximo de 10
  • Votos: 81
  • Autor(a) de la reseña: Refugia López Jiménez
  • Reseña valorada con una puntuación de 7.21 de un máximo de 10
  • Fecha reseña: 17/9/2018
  • Duración: 2 horas con 25 minutos (96 MB)
  • Fecha creación del audiolibro: 18/06/2018
  • Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: AIFF - WMA - FLAC - WAV - MPEG4 - MP3 - MPC (compresión RZ - TZ - BZ - ZIP - TZO - RPM - RAR)
  • Incluye un resumen PDF de 16 páginas
  • Duración del resumen (audio): 11 minutos (8 MB)
  • Servidores habilitados: Torrent - Hotfile - SeedPeer - Mediafire - FileServe - Torrent Downloads - 4Shared - BitShare
  • Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
  • Descripción o resumen: Este libro propone un nuevo paradigma de lectura par la llamada Generación 1898, anlizando las ambivalentes reaciiones de los intelectuales al proceso de modernización que vive la España finisecular. El primer capítulo, sobre el nacionalismo, interpreta la intrahistoria de Miguel de Unamuno como un discurso que aspira a subordinar mivimientos de masas y regionalistas a la ley de un estado centralizado, regido por la voz trascendental de los intelectuales. En el segundo capítulo, sobre el imperialismo, se estuda la especial coyuntura de la España en la nueva redistribución colonialista de la Europa finisecular. De forma especial, se analiza cómo Ángel Ganiver representa las aspiraciones imperiales españolas como un sueño fantasmal en desaparición. En el tercer capítulo se investiga las tensiones sociales y políticas de la España del período a través de la evolución estética de Ramón del Valle Inclán. Así, se constata cómo Valle es simultáneamente tradicionalista por su ideológia social rural y , al tiempo, totalmente vanguardista e innovador debido a su continua experimentación estética. En definitiva, la paradoja central que nutre estas representaciones literarias es que los intelectuales estudiados pergeñan ideologías sociales tradicionalistra, pero, al tiempo, construyen sus textos literarios y ensayísticos como estructuras modernas,autorreflexivas e irónicas que acaban por deconstruir la sociedad arcaica que melancólicamente desean restaurar.

Quiero bajar el audiolibro en el idioma:



Votar:

Otros audiolibros de la editorial BIBLIOTECA NUEVA

Otros audiolibros del género o colección Historia

Otros audiolibros en el idioma Español

Otros audiolibros del año 2009