Descargar AudioLibro El Bueno de Manolo: Biografia no Autorizada de Manuel Chaves, el Ultimo Superviviente del "Clan de la Tortilla" de Francisco Rosell
Ficha completa del audiolibro
Nombre del audiolibro: El Bueno de Manolo: Biografia no Autorizada de Manuel Chaves, el Ultimo Superviviente del "Clan de la Tortilla"
Valoración del audiolibro: 7.39 de un máximo de 10
Votos: 852
Autor(a) de la reseña:Ildephonzo Amalla
Reseña valorada con una puntuación de 9.3 de un máximo de 10
Fecha reseña: 23/7/2018
Duración: 1 hora con 19 minutos (52.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 03/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MPEG4 - AC3 - FLAC - MP3 - WAV (compresión RAR - CPIO - RZ - LZMA - ARC - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 12 páginas
Duración del resumen (audio): 8 minutos (6 MB)
Servidores habilitados: RARBG - FreakShare - Hotfile - Google Drive - Torrents.me - Microsoft OneDrive - Torrent - 4Shared
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Cuando en 1972, en los pinares de Puebla del Río, se tomó la foto del llamado «clan de la tortilla», ninguno de los presentes pensó jamás que Manuel Chaves estuviera llamado a grandes empresas, como tampoco lo imaginaron ni sus compañeros de facultad, ni los del bufete, ni los de UGT, ni los de la Ejecutiva Federal del PSOE, ni los del Gobierno... Pero lo cierto es que después de ser ministro de Trabajo, Manuel Chaves ostentó la Presidencia de la Junta de Andalucía durante casi veinte años y, actualmente, es vicepresidente tercero del Gobierno desde abril de 2009. Pero ¿quién es realmente Manuel Chaves? • ¿Un político gris que vivió a la sombra de Felipe González y que ha aprovechado los inesperados golpes de fortuna que le ha deparado la vida? • ¿El hombre aparentemente indeciso que ha gobernado Andalucía como un cortijo? • ¿Una personalidad contradictoria con dos caras tan distintas que cuesta reconocer cuál es la verdadera? • ¿Un dirigente devorado por las máscaras con las que se cubre el rostro? • ¿El responsable político que permitió que Andalucía se convirtiera en un régimen de corrupción sostenida y de claro nepotismo clientelar? Con la minuciosidad del investigador y apoyándose en numerosas fuentes documentales, Francisco Rosell nos presenta esta valiente biografía del líder andaluz y, con ella, la de toda una generación de políticos socialistas. El resultado es una profunda radiografía de los entresijos de los gobiernos central y autonómico.