Valoración del audiolibro: 9.97 de un máximo de 10
Votos: 445
Autor(a) de la reseña:Mathilde Carandia
Reseña valorada con una puntuación de 8.73 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/9/2018
Duración: 8 horas con 3 minutos (322 MB)
Fecha creación del audiolibro: 21/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG-4 SLS - FLAC - WMA - MP3 - MPEG4 - WAV (compresión XZ - 7-ZIP - RAR - ZIP - ISO - AZW4)
Incluye un resumen PDF de 52 páginas
Duración del resumen (audio): 38 minutos (26 MB)
Servidores habilitados: Microsoft OneDrive - MEGA - ADrive - Mediafire - OneDrive - FileServe - FileHosting - BitShare - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Este texto constituye una de las obras mejor documentadas, más sólidas y más originales sobre la experiencia del genocidio camboyano. Su autor, Ben Kiernan, fue el creador del Programa de Estudios sobre Genocidio en la Universidad de Yale, y como especialista en historia del sudeste asiático, plasmó en esta obra una referencia fundamental e ineludible. La investigación de Kiernan transita desde las políticas de "limpieza de las ciudades" y destrucción del tejido urbano, pasando por el proyecto de construcción de un Estado contractual agrario, hasta el conflicto con Vietnam, que produciría el colapso del régimen. En cada una de las partes, se intenta comprender el papel del terror en su capacidad de transformación de las relaciones sociales. La obra se publica por primera vez en español, precisamente en el momento en el que se están desarrollando los juicios en Camboya a los principales genocidas. Muchas de las discusiones que atraviesan la sociedad camboyana con respecto al papel de la justicia internacional, la necesidad de juzgamiento, las consecuencias traumáticas del pasado y el papel de las calificaciones para destrabar las clausuras de la memoria resultan pertinentes para evaluar también la experiencia genocida en Argentina.